
Como a mí la expresión "No pierdas el tiempo", me producía una reacción de ansiedad y por tanto una connotación negativa , comencé a pensar de que manera podía re-significar esta frase para que me produjera otra sensación y me dije: El tiempo no se pierde, SE UTILIZA y esto produjo en mí una tranquilidad y una alegría increíbles Entonces continúe profundizando, ¿ a quién le gusta perder algo?, a mí desde luego no.
Por tanto si pienso "yo utilizo el tiempo", en lugar de "yo pierdo el tiempo", entonces escogeré, en qué lo utilizo y aún más, cómo, con quién, etc. "hago" y ello en lugar de inmovilizarme, me invita a la acción. Y la parte más positiva que esta reflexión me ha aportado es que ahora puedo decir "este tiempo lo he dedicado a....", en lugar de "lo he perdido en..." Y concluyo diciendo que he aplicado este nuevo concepto de " utilizar el tiempo" con mi hija Anabel, quien llegó un día a casa muy enfadada que en la clase de...., había perdido el tiempo, entonces le hice la reflexión de lo que pensaba yo que el tiempo no se pierde, se utiliza, y ella me escuchó muy atentamente pero no contestó.
Al día siguiente me explica una experiencia en la cual había aplicado este concepto de utilizar el tiempo y me dice - Mamá esto funciona.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario